La explotación de los recursos naturales en Guatemala puede generar crecimiento económico y desarrollo social. Pero, si no son administrados adecuadamente son una oportunidad para el aumento de conflictos socio-ambientales y hasta la corrupción. La apertura sobre cómo un país maneja sus recursos extractivos es valioso para la prevención, en ese sentido adecuada políticas de transparencia y el cumplimiento de compromisos internacionales en esa materia, como la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI en inglés). Guatemala inició su proceso de adhesión a la iniciativa en el año 2011, y continuando con su proceso de implementación presenta su tercer Informe EITI correspondiente a los años 2014 y 2015.
Puede acceder al informe aquí.